Este curso he empezado un Máster de crítica cinematográfica organizado por la Escuela ECAM en colaboración con la revista Caimán Cuadernos de Cine. Os dejo el undécimo ejercicio del Taller de Escritura, el videoensayo El reconfortante pasado arácnido, comparativa entre las estrategias para rendir homenaje al pasado de SpiderMan: No way home y de Matrix Resurrections. Espero que os guste:
X Atlàntida Film Fest – Huidas, periodismo y cinefagia terapéutica
Durante el mes de agosto tuvo lugar en la plataforma de suscripción bajo demanda Filmin la décima edición del Atlàntida, su festival online de cine de autor. Servidor pudo ver algunos títulos, y de ellos sonsacó las siguientes reflexiones: L’apprendistato de Davide Maldi Davide Maldi refleja con acierto la enajenación emocional de un joven alumno de una escuela de hostelería. …
Las 5 mejores películas de Pixar – Críticas sosegadas
En este vídeo enumero y analizo mis 5 películas favoritas del popular estudio de animación Pixar, que está disponible en todos los hogares dentro del catálogo de Disney +.
¿Merece la pena El hombre invisible? – Críticas sosegadas
En este vídeo analizo las virtudes y problemas del último gran estreno de Universal: El hombre invisible, película de terror dirigida por Leigh Whannell y protagonizada por Elisabeth Moss ya disponible en VOD en Amazon.
¿Merece la pena ver Hogar? – Críticas sosegadas
En este vídeo, octogésimo primero de una extensa serie de Críticas sosegadas, hago una reseña explicada de Hogar, el nuevo estreno de Netflix dirigido por Àlex y David Pastor y protagonizada por Javier Gutiérrez y Mario Casas, disponible en hogares de toda España.
¿Vamos hacia un cine sin actores? – Críticas sosegadas
En este vídeo, octogésimo de una extensa serie de Críticas sosegadas, hago un recorrido histórico del proceso de rejuvenecimiento digital, captura de movimiento y recreación digital de caras en el cine moderno, y reflexiono sobre lo que nos puede deparar un futuro sin actores. La utopía planteada por El congreso, de Ari Folman, va camino de hacerse realidad.
¿Qué será del cine ahora? – Críticas sosegadas
En este vídeo, septuagésimo octavo de una extensa serie de Críticas sosegadas, reflexionaba y daba mi opinión, durante los primeros días de la cuarentena, sobre el estado de parálisis actual del mundo del cine , y sugiero como puede adaptarse a las semanas que están por venir.
¿Cómo se graba Jordi Wild? – Críticas sosegadas
En este vídeo, septuagésimo séptimo de una extensa serie de Críticas sosegadas, analizo la puesta en escena, los rasgos propios de estilo y todo aquello que marca la personalidad de uno de los creadores de contenido más canallas en lengua hispana: Jordi Wild y su popular canal El rincón de Giorgio.
Entrevista a María Guerra – Confesiones
Retomo la serie de Confesiones para hacer mi entrevista más ambiciosa hasta el momento. Un encuentro sincero, heterogéneo y lleno de información en profundidad con una de las periodistas más valientes del audiovisual en lengua hispana: María Guerra, con más de veinte años de trayectoria a sus espaldas en la radio, dónde presentó el programa de La Script en la Cadena …
Análisis de una escena de El Hilo Invisible – Críticas sosegadas
En este vídeo, septuagésimo sexto de una extensa serie de Críticas sosegadas, hago un tipo de contenido que no había hecho hasta ahora: el análisis visual de una secuencia. En este vídeo, me detengo en una de las secuencias más icónicas de mi película favorita de 2018: El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson.