Si algo ha podido percibir este crítico a lo largo de los años es que una misma película puede ser agraciada con recepciones diametralmente opuestas dependiendo del contexto en el que es estrenada o visionada. Y esto resulta particularmente evidente en los grandes Festivales de Cine, pues poco tiene que ver en muchas ocasiones lo que dice la crítica que las descubre en Cannes, Berlín o Venecia con lo que opinan los periodistas cuando al fin se estrenan en cines. La que nos ocupa representa el mas claro ejemplo de disociación entre ambas recepciones, pues tras su tibia recogida en la edición del 2020 del festival de la ciudad de los canales se hizo con tres galardones de los Premios de Cine Europeo, entre ellos el de Mejor Película, y se hizo con una nominación a Mejor Película Internacional en la edición del 2021 de los Premios Óscar. Se trata de la cinta bosnia Quo vadis, Aida?, dirigida por Jasmila Zbanic. Una mirada directa y comprometida a la guerra de los Balcanes, uno de los conflictos armados más sanguinarios del siglo pasado y al que el cine todavía no ha representado en la magnitud que merece. Un trabajo que llegó a las salas cerca del verano con un entusiasmo generalizado por la prensa que propiciaron que me acercase a ello con la mente abierta y las expectativas soliviantadas. Y si bien tuvo una acogida comercial aceptable considerando su número de copias, recomiendo con fuerte convencimiento este conmovedor drama histórico. Un comprometido trabajo de disección de la barbarie un tanto conflictiva en sus recursos de impacto, pero apoyada en una interpretación poderosa y una puesta en escena muy cuidada.
La infatigable batalla de una mujer por rescatar a los suyos en un mundo que se despedaza a su alrededor. Una infatigable heroína de carácter de hierro luchando la guerra por su cuenta, sola contra el mundo por preservar un resquicio de humanidad en un entorno que sucumbe a contrarreloj ante la barbarie. Seguramente el trabajo de tensión más apabullante ofrecido por el cine europeo en los últimos meses. Una inmersión intensa sin resquicios de reposo en el conflicto balcánico que estructura eficaces mecanismos de angustia trazando la amenaza en una ratonera a la que los inocentes se dirigen sin remedio. Un graduado y constante relato de tensiones en ascenso que edifica pacientemente los cimientos de unas secuencias de desolación dramática irreversible que dan inicio conforme unos autobuses entran en escena. Una producción de gran envergadura que destaca por dos aspectos concretos: la desgarrada y concentrada interpretación de una Jasna Djuricic cuyo rostro de densa afectación contiene en sus gestos el horror colectivo de una guerra y de la población de la que forma parte; y la medida puesta en escena de Žbanić, que desplaza con elegancia la cámara por grandes espacios diseñados con atención por el equipo de dirección artística por el que se desplazan grandes masas de actores y extras coordinados en un fascinante ejercicio logístico de coreografía. Película de personajes poderosos que se construye de lo macro a lo micro, de la grandeza histórica de una guerra a la misión llena de obstáculos de una Aida de determinación imparable.
Un drama devastador sobre los horrores de la guerra que, como resulta inevitable en estos casos, se balancea sobre la fina línea del cuestionable y éticamente reprobable tremendismo cruel, sobre la búsqueda del golpe de efecto sobre el espectáculo de la miseria. Los analistas e intelectuales del cine más exigentes siempre preferirán el cine que sugiere o mantiene el conflicto implícito que aquel que basa su fuerza en la filmación directa del conflicto o los momentos de dolor. En el caso de Quo vadis, Aida? encontramos algunas secuencias que sirven de ejemplo de sensibilidad para que la desgracia impregne la película dejando la estampa más desagradable y amoral fuera de plano, pero bien es cierto que gran parte de su metraje se construye sobre una demacración espiritual o física que acapara el foco. El resultado es por supuesto impactante, pero sin duda a partir de unas estrategias expresivas más fáciles. No se me malinterprete, hablamos de una portentosa película, pero también de una en la que podemos echar en falta un mas sofisticado y misterioso uso expresivo del lenguaje cinematográfico.
Frenética, arrasadora y honesta, Quo vadis, Aida? se adentra en el infierno de la guerra con una crudeza tan incómoda como pertinente, sirviéndose con virtuosismo del lenguaje cinematográfico para introducirnos en la piel de su protagonista.
- Título: Quo vadis, Aida?
- Dirección: Jasmila Žbanić
- Guión: Jasmila Žbanić
- Actores: Jasna Djuricic, Izudin Bajrovic, Boris Ler, Dino Bajrovic, Boris Isakovic
- Dirección de Fotografía: Christine A. Maier
- Música: Antoni Lazarkiewicz
- Estreno: 07 de mayo de 2021
- Duración: 104 minutos
- Web Oficial: http://www.vercine.org/ficha/e/253/0/472/quo-vadis,-aida.html
- Nota: 7,5/10