Alanis – La matriarca precaria

En 2017, Cine, Críticas by Néstor JuezDeja un comentario

Cuando llegó el momento de opinar sobre el palmarés de la última edición del Festival de San Sebastián me lamenté, apenado, de la presencia en el mismo de películas que no había podido visionar. El caso más doloroso fue el de la película más premiada de la Sección Oficial: el drama social argentino de temática sexual Alanis, que recibió el premio a mejor actriz para Sofía Castiglione y el premio a mejor dirección para Anahí Berneri, siendo esta la primera vez en 65 años del certamen que una mujer recibía este galardón. Ya estos galardones, y el hecho de competir en un festival cómo ese, hacían que aunque el boca a boca no fuera necesariamente entusiasta mi interés en visionar esta película creciese, apuntándolo como obra para analizar tarde o temprano en esta plataforma. Afortunadamente, Golem se hizo con lo derechos para su distribución, por lo que tres meses después tuve la oportunidad de verla en uno de sus pases de prensa. Es presuponible que esta película se hundirá en el olvido de la cartelera, por lo que bueno es premiarla y que medios como el mío lo recomienden antes de su estreno. Y agradecí ver el filme, no lo mejor de la Sección Oficial pero sí una de sus películas más logradas. No un filme extraordinario, pero sí una buena película que atesora no pocos méritos. Una película de sencillo pero depurado realismo, detalle en la recreación y rica en la profusión de detalles de sus escenarios. Cine social al uso, pero ajeno a tremendismos o dramones y ejecutado con sensibilidad, mirada femenino fuerte y costumbrismo bien entendido. 

Alanis (una estupenda Sofia Gala Castiglione) es un joven trabajadora sexual y madre soltera de un niño de un año, Dante. Comparte apartamento con otra trabajadora más madura, y están alquiladas de manera fraudulenta por un tercero. Cuando unos policías hacen una redada haciéndose pasar por clientes, madre e hijo deberán abandonar la casa y encontrar un trabajo y un techo bajo el que cobijarse. Pese a poder permanecer un tiempo en la tienda de ropa de una conocida, la empresa de Alanis se mostrará ardua y plagada de obstáculos, y pronto retornará a las malas sendas. Cine de desgracias y precariedades humanas, de miserias económicas y morales y de la lucha de salir adelante con dignidad y con la compañía del amado hijo. Un retrato de un personaje femenino fuerte, energética e indomable, cuya relación con seres masculinos es intrínsecamente sexual (hasta su querido Dante, ya crecido para ello, sólo desea de su madre chupar ávidamente de sus pechos). Una película que haya un inesperado actividad en suplir la sencillez técnica de su modesta puesta en escena con acertadísimos encuadres, que sacan gran expresividad a los espejos, los claroscuros y el parcelamiento geográfico del espacio escénico. La escasa música da cuerpo a una diégesis que, aunque ajena, respira y se mueve, se muestra ante nuestros ojos realista, creíble y llena de cuerpo dramático. Cómo lo tiene la sórdida pero esperanzada odisea de una Alanis azotada por todos y de su indefenso Dante. Pero una Alanis que hará todo lo que haga de manera independiente, y será trabajadora sexual porque ella quiere.

Si bien sus vibrantes personajes y la garra del relato hacen a la película fluir con interés y personalidad, las derivas de su típico argumento no se desvían a ningún lugar particularmente interesante, novedoso o enriquecedor con respecto a lo planteado en su primera parte. Toda situación que aparente acabar mal, y todo resquicio de luz pronto se apagará de nuevo, dónde toda posible hostilidad u amenaza acaba por tomar forma. Es por ello que esta reiteración resta riqueza y perdurabilidad memorística al día a día de una Alanis cuyo discurrir es ser maltratada de un modo u otro (estelar en este sentido la puesta en escena de la única escena de sexo del filme). Una película que descarta ambiciones en su construcción pero que consigue, en todo momento, fluir y respirar. 

Viva, cercana y directa, Alanis da todo lo que se puede esperar de una película sobre prostitución, pero lo da sin sensacionalismo, con fuerza y con empática verdad. 

  • Título: Alanis
  • Dirección: Anahí Berneri
  • Guión: Anahí Berneri y Javier Van de Couter
  • Actores: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Santiago Pedrero, Dana Basso, Silvina Sabater
  • Dirección de Fotografía: Luis Sens
  • Música de: Nahuel Berneri
  • Estreno: 15 de diciembre de 2017
  • Duración: 82 minutos
  • Web Oficial: http://www.imdb.com/title/tt7297954/combined
  • Nota: 7,2/10

Leave a Comment