Aunque las críticas recogidas en esta web no permitan en absoluto intuirlo, servidor está siempre ávido de documentales (no en vano, ve muchos menos de lo que les gustaría, cobertura anecdótica durante el año pero siempre provechosa). Más aún si estos vienen firmados por grandes nombres no sólo del género, sino del cine en general (es cada vez más absurdo …
Beginning – Infierno masculino
Por primera vez en cinco años, por precaución sanitaria, el que escribe estas líneas no asistió en septiembre al Festival de San Sebastián. Una edición muy especial, pues fue uno de los pocos festivales tras Venecia que se atrevió a realizar una edición completamente presencial antes de que comenzase la segunda ola (no en vano fue un esfuerzo poco replicado, …
Martin Eden – Alfabetizando el ego
La indeseable pandemia y los permanentes titubeos de las distribuidoras a la hora de emprender la incierta aventura con sus títulos en las salas de cine ha dilatado aún más el habitualmente amplio lapso temporal entre la presentación de las películas en festivales de cine ante la crítica y la cinefilia más apasionada y su llegada a la gran pantalla …
Mank – El guionista insurgente
En este peculiar e histórico año de cine recluido y salas cerradas con funesto e impredecible futuro, es tan apropiado como indicativo que los más grandes títulos que han concentrado la atención de los amantes del séptimo arte se hayan estrenado y exhibido en plataformas de streaming. No en vano, hoy en día no es sino gracias a ellas que …
Ondina – Ninfa urbanística
En un año conflictivo en el que el Festival de Cannes no se pudo celebrar y en el que resta esperar hasta el 2021 para poder disfrutar la mayoría de los platos fuertes de la competición de Venecia, el estreno en salas comerciales y alineación en festivales patrios de los títulos mejor valorados de la última edición del Festival de …
El año del descubrimiento – Abriendo las puertas del abismo
Es difícil decirlo revisando la cobertura que se ha hecho en esta web durante los últimos 8 años, pero servidor tiene un aprecio especial por el cine documental. Es siempre complicado y muy anómalo que grandes documentales se abran camino hacia las salas comerciales, y en no pocas ocasiones grandes obras del género pasan bajo el radar. Encontramos un panorama …
Los papeles de Aspern – Cinema Ad Hoc
En este curso 2020-2021 vuelvo a colaborar con los amigos de Cinema Ad Hoc. En esta ocasión, escribo para ellos sobre una adaptación literaria de un clásico de Henry James; la lánguida Los papeles de Aspern. Disfrutadla.
Lux Aeterna – Cinema Ad Hoc
En este curso 2020-2021 vuelvo a colaborar con los amigos de Cinema Ad Hoc. En esta ocasión escribo para ellos sobre el último trabajo del provocador y siempre interesante Gaspar Noé; la abrasiva Lux Aeterna. Disfrutadla.
Dear Werner: Walking on cinema – Videodromo
De nuevo he colaborado con los muchachos de Videodromo. Ha sido para hablar de uno de los proyectos más personales del cine patrio de este curso; la lírica y tributaria Dear Werner: Walking on cinema. Disfrutadla.
Sole – Gestación afligida
Nada enorgullece mas al que escribe estas líneas que contribuir a la difusión de los trabajos fílmicos de nuevos talentos, esos primeros pasos de creadores de un cine pequeño pero siempre sabroso y necesario. Películas sin grandes nombres delante o detrás de la cámara, fuera del sistema de grandes estudios pero fundamentales para avanzar el lenguaje cinematográfico del mañana. El …