Hace meses que se abrieron, con cierta timidez, las salas de cine en España, pero el público no terminaba de dar el paso y aventurarse ante la gran pantalla. Y para ello era necesario dar un empujón desde las distribuidoras, trayendo novedades de facto (filmes que no se hayan estrenado aún en otros lugares del globo) y grandes títulos con …
Entrevista a María Guerra – Confesiones
Retomo la serie de Confesiones para hacer mi entrevista más ambiciosa hasta el momento. Un encuentro sincero, heterogéneo y lleno de información en profundidad con una de las periodistas más valientes del audiovisual en lengua hispana: María Guerra, con más de veinte años de trayectoria a sus espaldas en la radio, dónde presentó el programa de La Script en la Cadena …
Blanco en blanco – Deseo y escarcha
Servidor intenta clarificar y despejar el panorama de estrenos cinematográficos patrio en un momento en el que el panorama se halla brumoso e incierto. Ahora que las salas se abren en toda España con reducción de aforo y se consolidan las primeras, aunque reducidas, oleadas de estrenos, el negro horizonte amenaza con volver a cerrarlas pronto conforme infinidad de distribuidoras …
El glorioso caos de la vida – Abanico de adicciones
Es una tendencia cada vez más consolidada entre los grandes festivales a nivel internacional introducir paulatinamente títulos australianos en su programación. Una ola aún incipiente pero con reconocibles rasgos identitarios, caras conocidos que saltan de uno a otro título y características narrativas que las habilitan para una nada desdeñable vida comercial. Tal es el caso del filme que hoy nos …
La boda de Rosa – Aceptación personal
En estos momentos de timorata puesta en marcha y de volver a engrasar la maquinaria cinematográfica, es una enorme noticia la llegada de nuevo cine patrio de relevancia comercial. Más aún si se trata de manifestaciones de nombres consagrados. En el caso del cine español, el evento que servía de pistoletazo de salida para activar cada campaña práctica en taquilla …
Reflexiones cinéfilas de agosto 2020 – Caro Diario, El mago de Oz y Jeanne
Durante la primera quincena de agosto estuve de vuelta por la capital en la que vivo. Una etapa muy cargada de cine: Caro diario, Maravillas en Montfermeil, Jeanne y El mago de Oz. Os adjunto algunas de las reflexiones que me suscitaron; Querido diario (Nanni Moretti, 1993) Lúdica lucidez en la excelente Caro Diario. Encarnación de satíricas reflexiones sociales en un …
Análisis de una escena de El Hilo Invisible – Críticas sosegadas
En este vídeo, septuagésimo sexto de una extensa serie de Críticas sosegadas, hago un tipo de contenido que no había hecho hasta ahora: el análisis visual de una secuencia. En este vídeo, me detengo en una de las secuencias más icónicas de mi película favorita de 2018: El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson.
Mulan y la avaricia de Disney – Cine y sé feliz
Mi compañero crítico y gran amigo Jorge Fernández-Mayoralas lanza al fin un podcast de periodicidad continuada en su web: el Podcast de Cine y sé feliz. Fue para mí un placer volver a colaborar en el tercero, en el que nos detenemos en el revuelo causado por el próximo estreno de Mulan en acción real al mismo tiempo en salas cinematográficas …
Papicha, sueños de libertad – Modista insurrecta
El proceso de visionado y análisis de la película que nos ocupa se ha dilatado de manera excepcional en el tiempo. Un caso mas de tantas películas sociales de naciones desfavorecidas tan bienvenidas en nuestra cartelera, avalada en este caso por su recorrido festivalero. Filme que venía de recibir reconocimientos en los Premios César, y que también fue aplaudida en …
Imago
Además de invertir la mayor parte de mi tiempo en el formato de Críticas Sosegadas de mi canal de Youtube, de los cuales me enorgullezco y disfruto grabando y editando, nunca dejaré de lado el tercer formato, el formato más clásico del canal. Mis vídeos de experimentación fílmica, recientemente bautizados como Vídeo Cobayas. Como este que nos ocupa, Imago. En esta nueva Vídeo Cobaya …